domingo, 27 de marzo de 2016

Palmera trasplantada

En septiembre de 2015 trasplantamos una palmera Felix Robelina que se encontraba en una zona del jardin muy poblada. En un metro cuadrado había una Plumeria, varias calas y dos formios que crecieron más de dos metros. La palmera es de la variedad Felix Robelina  de 5 años. Estaba espléndida pero no tenía espacio para estirar sus hojas por estar plantada a pocos cm de una pared. Incluso creció torcida por la falta de espacio.
Sin experiencia o conocimiento, decidimos cavar un pozo para desenterrar la palmerita.   Las raíces de la felix eran enormes y profundas. Realmente luchamos por varias horas y la palmera sufrió muchísimo.  Gran parte de las raíces quedaron en la tierra .
La trasplantamos a una zona del jardín más amplia y despejada. El pozo nos quedó justo para plantarla. Aunque la tierra no era de lo mejor. Había algo de escombros.
Durante los primeros días la palmera parecía estar bien pero lentamente todas las hojas se secaron y debimos podarla luego de una semana.
Pelada. Así pasó todo el verano...la regabamos y cuidabamos mucho aunque la angustia era grande y sospechábamos que la habíamos matado. Pero daba señales que estaba viva porque debajo de las hojas secas se veía verde y cuando presionaba el tronco se sentía firme y bien agarrado al suelo.
Finalmente esta semana aparecieron 6 brotes desde el centro de la palmera. Que alegría!!!!
Veremos si logran resistir el otoño.
Nuevos brotes.

El mismo día de transplantada.



Luego de podadas las hojas secas 

Lugar original de la palmera Felix a la derecha de la plumeria y contra la pared. 



Mínimo verde que me daba esperanza. 





sábado, 17 de agosto de 2013

Agapantos, mis nuevos pacientes.

Hace un mes rescate unos agapantos de un vivero donde los tenían en una maceta rota, pequeña y con poca tierra. Las raíces salían por todos lados. Como no tenía canteros libre, arme uno con tierra y un tronco.



Hace 15 días que están plantadas y se ven bien. Veremos cómo florecen. 

Frangipani o plumeria

El frangipani es un árbol que florece. Las flores surgen en ramilletes.  Hay veces que de 5 o más flores. Todo depende de la edad de arbol y cuando fue transplantado. El mío tuvo dos veranos en maceta y en diciembre de este año será su tercer verano en tierra. Lo compre en el puerto de frutos de la localidad de Tigre, prov de bs as. En un vivero especializado lo encontré todo torcido! Tal cual como lo buscaba. Era un Agosto helado por lo que el viverista me dijo que se caerian todas las hojas ni bien lo plantara Así fue. Pero el verano llego y las hojas salieron nuevamente. Ni una flor. Que intriga.
http://www.tigretienetodo.com.ar/sm%20aviso%20orquidea%20puerto.htm

2016
Luego de varios años la Plumeria esta al máximo esplendor!!! Florece desde noviembre hasta Abril. Sin parar un dia!!! Y el aroma de las flores es sutil y delicioso.

Incluso debí podarla un par de veces porque las ramas más bajas están a un metro del suelo y no permitían el paso hasta el cantero.
Da una sombra estupenda. Ahí debajo instale la pileta de mi nene. Permite bañarse a cualquier hora. Es maravillosa.

Comenzando la experiencia con las suculentas.

Durante un tiempo estuve leyendo sobre suculentas y tanto que me dio ganas de vivir mi propia experiencia. Compre tres plantines y ya ubicadas en su maceta veré como me va. Va la primer foto.
Las tres suculentas en la maceta :
Haworthia pumilla
Pachyphytum

Ya salieron las calas

Las calas, tan esperadas durante todo el año, ya salieron!!! Desde qué las plante nunca tuve más de una a la vez. Este año dieron 3simultaneamente. Que alegría !!!!