domingo, 27 de marzo de 2016

Palmera trasplantada

En septiembre de 2015 trasplantamos una palmera Felix Robelina que se encontraba en una zona del jardin muy poblada. En un metro cuadrado había una Plumeria, varias calas y dos formios que crecieron más de dos metros. La palmera es de la variedad Felix Robelina  de 5 años. Estaba espléndida pero no tenía espacio para estirar sus hojas por estar plantada a pocos cm de una pared. Incluso creció torcida por la falta de espacio.
Sin experiencia o conocimiento, decidimos cavar un pozo para desenterrar la palmerita.   Las raíces de la felix eran enormes y profundas. Realmente luchamos por varias horas y la palmera sufrió muchísimo.  Gran parte de las raíces quedaron en la tierra .
La trasplantamos a una zona del jardín más amplia y despejada. El pozo nos quedó justo para plantarla. Aunque la tierra no era de lo mejor. Había algo de escombros.
Durante los primeros días la palmera parecía estar bien pero lentamente todas las hojas se secaron y debimos podarla luego de una semana.
Pelada. Así pasó todo el verano...la regabamos y cuidabamos mucho aunque la angustia era grande y sospechábamos que la habíamos matado. Pero daba señales que estaba viva porque debajo de las hojas secas se veía verde y cuando presionaba el tronco se sentía firme y bien agarrado al suelo.
Finalmente esta semana aparecieron 6 brotes desde el centro de la palmera. Que alegría!!!!
Veremos si logran resistir el otoño.
Nuevos brotes.

El mismo día de transplantada.



Luego de podadas las hojas secas 

Lugar original de la palmera Felix a la derecha de la plumeria y contra la pared. 



Mínimo verde que me daba esperanza. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario